942 59 19 99
leader@vallespasiegos.org

Miera celebra sus Jornadas Europeas del Patrimonio 2025

Una jornada gratuita y abierta al público explorará el patrimonio natural, histórico e industrial del municipio

El próximo sábado 15 de noviembre, el Museo y Centro Documental del Alto Miera, en La Cárcoba (Miera, Cantabria), acogerá una nueva edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2025, una cita que invita a descubrir y reflexionar sobre la riqueza cultural y natural del valle.

A lo largo del día se celebrarán cuatro charlas divulgativas impartidas por expertos de la Universidad de Cantabria y del programa Naturea Cantabria. La primera, a las 10:30 h, correrá a cargo de Sergio Salazar, quien presentará “Cueva El Salitre: un santuario rupestre paleolítico desconocido en el Alto Miera”. A las 12:00 h, el catedrático José Luis Ramírez ofrecerá la charla “La toponimia, ciencia auxiliar de la historia”.

Por la tarde, a las 16:00 h, el profesor Gerardo Cueto abordará “Un viaje por el legado industrial del río Miera”, y la jornada culminará a las 17:30 h con la intervención de Darío Herrero, guía de Naturea Cantabria, titulada “Miera, ¿Patrimonio Natural?”.

El encuentro, de acceso gratuito y abierto a todo el público interesado, busca fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio del valle a través de la historia, la arqueología y la naturaleza.

Estas Jornadas Europeas del Patrimonio 2025 cuentan con la financiación del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, con el apoyo de Europe Direct Cantabria, el Ayuntamiento de Miera, el Grupo de Acción Local Valles Pasiegos y el programa European Heritage Days.