942 59 19 99
leader@vallespasiegos.org

El cuaderno «Contar la Tierra 2» llega al IES Santa Cruz de Castañeda

El Grupo de Acción Local Valles Pasiegos continúa su labor educativa con la presentación de esta herramienta ilustrada que une historia, naturaleza y cultura.

La segunda edición del cuaderno de campo Contar la Tierra ha iniciado su recorrido por los centros educativos de los Valles Pasiegos con una visita al alumnado de 2º de ESO del IES Santa Cruz de Castañeda, que cursa la asignatura de «Patrimonio natural de Cantabria». Este cuaderno, diseñado como una herramienta educativa y cultural, busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el valor único del territorio pasiego y su biodiversidad. La actividad, liderada por el Grupo de Acción Local Valles Pasiegos y la Red Cántabra de Desarrollo Rural a través del programa Naturea Cantabria, combina explicación teórica con un recorrido visual por las páginas ilustradas por Pilar Silvestre.

El proyecto educativo contempla visitas a otros centros de la comarca, como el IES Vega de Toranzo en Alceda y el Colegio Padres Escolapios de Villacarriedo, fortaleciendo así su alcance territorial. El pasado año, la iniciativa tuvo gran éxito en instituciones como el IES Lope de Vega de Santa María de Cayón y el Colegio Virgen de Valvanuz de Selaya. Durante estas sesiones, los estudiantes descubren rutas como el camino de los neveros en Miera o el Valle de Viaña, que destacan por su valor natural e histórico, fomentando la conexión con su entorno más cercano.

El cuaderno combina el arte de la ilustración con el rigor científico para plasmar elementos representativos del paisaje, la arquitectura y las tradiciones pasiegas. Más allá de su dimensión artística, esta obra también invita a reflexionar sobre la interacción histórica entre las comunidades humanas y el medio ambiente. Al distribuirse en el marco de actividades educativas, Contar la Tierra se consolida como un recurso clave para comprender y preservar la riqueza cultural y natural de la comarca.

La presentación de esta segunda edición se enmarca en el compromiso del Grupo de Acción Local Valles Pasiegos y la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Cantabria de implicar a las comunidades locales en la conservación de su patrimonio. A través de esta actividad, el cuaderno no solo llega a las aulas, sino que también refuerza el sentimiento de identidad y pertenencia de los jóvenes hacia los Valles Pasiegos, asegurando que las futuras generaciones valoren y protejan su legado.

Puedes descargar el libro en el siguiente enlace:

https://cutt.ly/contarlatierra2